Weed interference impacts and yield recovery after four years of variable crop inputs in no-till barley and canola

Citation

Harker, K.N., O'Donovan, J.T., Turkington, T.K., Blackshaw, R.E., Johnson, E.N., Brandt, S.A., Kutcher, H.R., et Clayton, G.W. (2013). « Weed interference impacts and yield recovery after four years of variable crop inputs in no-till barley and canola. », Weed Technology, 27(2), p. 281-290. doi : 10.1614/WT-D-12-00115.1

Résumé

Se realizó un estudio de “seguimiento” de 2 años de duración (2009 a 2010), en cero labranza (siembra directa), en cinco localidades del oeste de Canadá para determinar el impacto de la interferencia de malezas y la recuperación del rendimiento de la cebada y la colza después de 4 años de suministros variables de cultivos (semilla, fertilizante, herbicidas). Durante el período inicial del estudio (2005 a 2008), la aplicación de fertilizante en ausencia de herbicidas fue a menudo peor que la aplicación no óptima de insumos; en este caso, los niveles de biomasa de malezas fueron los más altos (2,788 a 4,292 kg ha−1), posiblemente debido a la mejor utilización de nutrientes por parte de las malezas que por los cultivos. Después de que los insumos óptimos fueron restablecidos (tratamiento estándar), la mayoría de las parcelas de cebada y colza recuperaron los niveles de rendimiento óptimos después de un año. Sin embargo, 4 años con todos los insumos óptimos, excepto herbicidas, llevaron a solamente una recuperación del rendimiento de 77% para ambos cultivos. En la mayoría de los sitios, cuando todos los insumos fueron restablecidos por 2 años, todas las parcelas tuvieron rendimientos similares a la combinación del tratamiento estándar. La “recuperación” del rendimiento ocurrió a pesar de los altos niveles de biomasa de malezas (>4,000 kg ha−1) previo al primer año de recuperación y a pesar de los altos niveles del banco de semillas de Avena fatua (>7,000 semillas m−2) al final del segundo año de recuperación. En cultivos en hileras angostas relativamente competitivos, tales como cebada y colza, los efectos negativos de altos bancos de semillas pueden ser mitigados si los productores facilitan doseles de cultivos saludables con dosis apropiadas de semilla y fertilizante en combinación con aplicaciones juiciosas de herbicidas para manejar adecuadamente las malezas emergidas.

Date de publication

2013-06-01

Profils d'auteurs